Más allá de San Millán

El corazón del Cárdenas

location-icon

De Berceo a Berceo. Ruta circular

walk-icon

A pie

lenght-icon

8 km

sound-icon

10

book

Cultura

0. Presentación de los guías y el recorrido.

¿Quién se esconde detrás de las paredes de Berceo? Conoce a los guías locales que te acompañarán en el recorrido. Académicos, emprendedores, vecinos, jubilados y sobre todo, grandes guías!

1. Un pueblo que lleva mi nombre.

¿Quién ha hecho esta iglesia? Conoce a Domingo Peña Villarejo y cómo era la sociedad rural del Siglo XVIII.

2. Del Trigo a la migración.

La historia del valle no puede explicarse sin hablar de los que se fueron y de los que se quedaron trabajando

3. Millán, de pastor a líder de una comunidad eremítica.

Millán y el eremitismo, la moda del SVI. 

4. Suso y sus guardianes: Tarsicio y Teodoro.

Conoce a los guardianes de Suso, una tradición familiar ligada a la tierra. 

5. Crecimiento y grandeza de un mito. El poeta de Berceo.

San Millán de la Cogolla no puede entenderse sin Gonzalo de Berceo… y viceversa. Conoce quiénes fueron estas dos personas tan importantes.

6. Yuso. Construcción y relaciones de poder.

Política, tejemanejes, duplicados, falsificaciones… Los monasterios de San Millán convertidos en centros de poder.

7. Hijos y siervos. Las relaciones del monasterio con el pueblo y la expulsión de los frailes.

¿Qué significaba vivir bajo la influencia de los monjes?¿Cómo y porqué se expulsa a los benedictinos?

8. La vida tras el regreso al Monasterio de Yuso y las Glosas.

La vida tras el regreso al Monasterio de Yuso y las Glosas.

9. María de la O y el Molino de la 
 Gloria. Joyas del SXX.

¿Conoces quien fue Maria de la O Lejárraga? ¿Quieres descubrir una joya de la ingeniería del SXX?

10. Reflexiones para un punto y aparte.

Gracias por completar la experiencia. Reflexionemos sobre lo aprendido.

¿Te ha gustado la experiencia?

¿Quieres ayudarnos a crecer?

Nuestros audios siempre serán gratuitos, pero puedes ayudarnos a hacer crecer el proyecto y apoyar la economía local con una aportación.

Despedida

Gracias por formar parte de mi experiencia

Para saber más

Créditos

DIRECCIÓN Y LOCUCIÓN Gonzalo G.Lobato DOCUMENTACIÓN Jose Luis Barbi LOCUCIÓN Mónica López COMPOSICIÓN MUSICAL Y AMBIENTAL Nacho Ugarte PRODUCCIÓN EJECUTIVA Araceli Rodrigo MEZCLAS David Garrido GRABACIÓN Steven Walker DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Carlos Martos y Andrea Estefanía (Maccao) ASESORÍA SOCIAL Roberta Vassallo CANCIONES ORIGINALES Jorge Garrido. Disco «Cuerdas y Teclas» y Jesús Vicente Aguirre «La Rioja Existe».

Patrocina

La Rioja_color

Más allá de San Millán

El corazón del Río Cárdenas

location-icon

De Berceo a Berceo. Ruta circular

walk-icon

A pie

lenght-icon

8 km

sound-icon

10

book

Cultura

0. Presentación de la ruta.

¿Quién se esconde detrás de las paredes de Berceo? Conoce a los guías locales que te acompañarán en el recorrido. Académicos, emprendedores, vecinos, jubilados y sobre todo, grandes guías!

1. Un pueblo que lleva mi nombre.

¿Quién ha hecho esta iglesia? Conoce a Domingo Peña Villarejo y cómo era la sociedad rural del Siglo XVIII.

2. Del Trigo a la migración

La historia del valle no puede explicarse sin hablar de los que se fueron y de los que se quedaron trabajando

3. Millán, de pastor a líder de una comunidad eremítica.

La historia del valle no puede explicarse sin hablar de los que se fueron y de los que se quedaron trabajando.

4. Suso y sus guardianes: Tarsicio y Teodoro.

Conoce a los guardianes de Suso, una tradición familiar ligada a la tierra.

5. Crecimiento y grandeza de un mito. El poeta de Berceo.

San Millán de la Cogolla no puede entenderse sin Gonzalo de Berceo… y viceversa. Conoce quiénes fueron estas dos personas tan importantes

6. Yuso. Construcción y relaciones 
de poder.

Política, tejemanejes, duplicados, falsificaciones… Los monasterios de San Millán convertidos en centros de poder.

7. Hijos y siervos. Las relaciones del monasterio con el pueblo y la expulsión de los frailes.

¿Qué significaba vivir bajo la influencia de los monjes?¿Cómo y porqué se expulsa a los benedictinos?

8. La vida tras la vuelta al 
 monasterio. Las Glosas.

¿Quién ocupó el monasterio tras la desamortización?¿Cómo fueron sus inicios? ¿Cuándo se descubren las glosas?

9. María de la O y el Molino de la 
 Gloria. Joyas del SXX.

¿Conoces quien fue Maria de la O Lejárraga? ¿Quieres descubrir una joya de la ingeniería del SXX?

10. Reflexiones para un punto y aparte.

Gracias por completar la experiencia. Reflexionemos sobre lo aprendido.

¿Te ha gustado la experiencia?

¿Quieres ayudarnos a crecer?

Nuestros audios siempre serán gratuitos, pero puedes ayudarnos a hacer crecer el proyecto y apoyar la economía local con una aportación.

Despedida

Gracias por formar parte de mi experiencia

Para saber más

Créditos

DIRECCIÓN Y LOCUCIÓN Gonzalo G.Lobato DOCUMENTACIÓN Jose Luis Barbi LOCUCIÓN Mónica López COMPOSICIÓN MUSICAL Y AMBIENTAL Nacho Ugarte PRODUCCIÓN EJECUTIVA Araceli Rodrigo MEZCLAS David Garrido GRABACIÓN Steven Walker DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Carlos Martos y Andrea Estefanía (Maccao) ASESORÍA SOCIAL Roberta Vassallo CANCIONES ORIGINALES Jorge Garrido. Disco «Cuerdas y Teclas» y Jesús Vicente Aguirre «La Rioja Existe».

Patrocina

La Rioja_color

¿Quieres estar al tanto de nuestras próximas rutas?

Suscríbete a nuestra newsletter